Manual Oxford Hematologia Clinica Pdf

Manual Oxford Hematologia Clinica Pdf Average ratng: 6,4/10 2772votes

Se solicita al ciudadano Ministro del Poder Popular para la Salud, LUIS LPEZ, la APROBACIN DEL INICIO DE LA CONSULTA PBLICA DEL PROYECTO NORMAS DE CLASIFICACIN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA RED INTEGRADA DE ATENCIN DEL SISTEMA PBLICO NACIONAL DE SALUD. Desarrollar y consolidar el Sistema Pblico Nacional de Salud es un reto, todos los establecimientos asistenciales  deben garantizar la Atencin Integral en Salud de acuerdo a los valores y principios de accesibilidad, universalidad, gratuidad, solidaridad, integracin social, participacin activa y protagnica, intersectorialidad, pertinencia cultural y lingstica, calidad, calidez, humanismo, corresponsabilidad, eficiencia y eficacia, es el gran desafo que tenemos por delante para  garantizar el derecho a la Salud y el Buen Vivir de los ciudadanos y ciudadanas. Por tal razn  es necesario organizar y ordenar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de acuerdo a sus responsabilidades y servicios que prestan para satisfacer las  necesidades de la poblacin en los territorios sociales definidos. Los establecimientos de salud se tienen que incorporar a la Red Integrada de atencin, sumndose aquellos no descritos en las Normas sobre Clasificacin de Establecimientos de Atencin Mdica del Subsector Pblico Decreto Nro. Gaceta Oficial Nro. Purple69/v4/36/2a/e6/362ae67c-800a-eef4-9804-6418df6e8009/screen1136x1136.jpeg' alt='Manual Oxford Hematologia Clinica Pdf' title='Manual Oxford Hematologia Clinica Pdf' />Revista Brasileira de Hematologia e Hemoterapia Print version ISSN 15168484Online version ISSN 18060870 Rev. Bras. Hematol. Hemoter. So Jos do Rio. Enero de 1. Nueva Clasificacin de Establecimientos sustituir una vez debatida y consensuada por los actores claves que son responsables del rea. NORMAS DE CLASIFICACIN DE LOS  ESTABLECIMIENTOS DE LA RED INTEGRADA DE ATENCIN DEL SISTEMA PBLICO NACIONAL DE SALUDAPORTES PARA PRESENTAR AL  MINISTRO LUIS LPEZDocumento de Consulta Pblica. PROYECTO NACIONALCaracas, Junio 2. Issuu is a digital publishing platform that makes it simple to publish magazines, catalogs, newspapers, books, and more online. Easily share your publications and get. Filettatura Gas Uni Iso 7/1'>Filettatura Gas Uni Iso 7/1. Browse, buy and learn at wiley. John Wiley Sons, Inc., publisher of awardwinning journals, encyclopedias, books, and online products and. Murao M et al Rev. Consultorias y asesoras en salud pblica. Resumen La picadura de la medusa o agua viva Olindia sambaquiensis es de ocurrencia frecuente en las playas de la costa de la provincia de Buenos Aires. Instituto de Hematologa e Inmunologa Enfermedad hemoltica perinatal Dra. Mara del Rosario Lpez de Roux y Dr. Lzaro Cortina Rosales. CONSIDERANDOQue el Plan de la Patria establece en el Gran Objetivo Histrico N 2 Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad poltica para nuestro pueblo en el Objetivo Nacional 2. Construir una sociedad igualitaria y justa, y como Objetivos Estratgicos 2. Asegurar la salud de la poblacin desde la perspectiva de la prevencin y promocin de la calidad de vida, teniendo en cuenta los grupos sociales vulnerables, etarios, etnias, gnero, estratos y territorio sociales  2. Asegurar la salud de la poblacin, a travs del fortalecimiento continuo y la consolidacin de todos los niveles de atencin y servicios del Sistema Pblico Nacional de Salud, priorizando el nivel de atencin primaria para la promocin de estilos y condiciones de vida saludables en toda la poblacin y 2. Articular todos los niveles de proteccin, promocin, prevencin, atencin integral y rehabilitacin a la salud individual y colectiva en el marco de reas de Salud Integral Comunitarias. CONSIDERANDOQue la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela  art 8. Estado de garantizarla, as como organizar el Sistema Pblico Nacional de Salud, vinculado al Sistema de Seguridad Social. La Constitucin define los principios y valores que deben regir el Sistema Pblico Nacional de Salud. CONSIDERANDOQue es imperativo desarrollar y consolidar el Sistema Pblico Nacional de Salud y que todos los establecimientos asistenciales garanticen la Atencin Integral en Salud de acuerdo a los valores y principios de accesibilidad, universalidad, gratuidad, solidaridad, integracin social, participacin activa y protagnica, intersectorialidad, pertinencia cultural y lingstica, calidad, calidez, humanismo, corresponsabilidad, eficiencia y eficacia, que garanticen el Derecho a la Salud y el Buen Vivir de los ciudadanos y ciudadanas. CONSIDERANDOQue el Sistema Pblico  Nacional de Salud ejecuta la poltica dirigida a promover el Buen Vivir y la Salud de la poblacin en coordinacin con otros sectores y niveles de gobierno, implantando el Modelo de Atencin Integral y la Estrategia de Atencin Primaria en todos los establecimientos de salud que funcionan en red en los mbitos locales, municipales, estadales, regionales y nacional. CONSIDERANDOQue existe la necesidad de organizar y ordenar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de acuerdo a sus responsabilidades y servicios que prestan para satisfacer las  necesidades de la poblacin en los territorios sociales definidos a los fines de consolidar el Sistema Pblico Nacional de Salud CONSIDERANDOQue es necesario que  todos los establecimientos se incorporen a la Red Integrada de Salud, sumndose aquellos no descritos en las Normas sobre Clasificacin de Establecimientos de Atencin Mdica del Subsector Pblico Decreto Nro. Enero de 1. 98. 3, publicado en Gaceta Oficial Nro. Dr George Optometrist Vista Ca. Enero de 1. 98. 3 a las que estas Normas sustituyen. RESUELVE. Ordenar el inicio de la consulta pblica del Proyecto de Decreto Normas de Clasificacin de los Establecimientos de la Red Integrada de Atencin del Sistema Pblico Nacional De Salud. Artculo 1. Los establecimientos de salud  son instituciones que funcionan en edificaciones con infraestructura, equipamiento, insumos y personal para otorgar las prestaciones de salud que se requieran, organizados en una Red Integrada de Salud. Artculo 2.   La Red Integrada de Salud es la estructura organizativa para la prestacin de servicios del Sistema Pblico Nacional de Salud y est conformada por la Red de Atencin Comunal de Salud, Red  de Atencin Ambulatoria Especializada, Red de Atencin Hospitalaria  y Red de Emergencia que transversaliza todas las anteriores. Iss Blackice Pc Protection V3.6 Keygenx'>Iss Blackice Pc Protection V3.6 Keygenx. Artculo 3.   Se instituyen las reas de Salud Integral Comunitarias, como las  unidades bsicas y operativas de la Red de Atencin Comunal en Salud, que tienen como base los Territorios Sociales que le corresponden, con los cuales se articula, garantizando respuestas integrales, bajo un modelo de atencin integral, universal, equitativo y gratuito con enfoque familiar y comunitario. Artculo 4. Se instituye la Estrategia de Atencin Primaria de Salud en todo el territorio de la Repblica Bolivariana de Venezuela incorporando a la Red Integrada de Salud los establecimientos de atencin mdica, centrando la promocin del Buen Vivir y Salud en la Red de Atencin Comunal que operando en un territorio poblacin definido, sirve de puerta de entrada preferencial al Sistema Pblico Nacional de Salud. Artculo 5.   Se establece el Modelo de Atencin Integral en la Red Integrada de Salud  que exige la organizacin de los servicios en funcin de las necesidades de las personas, las familias y la comunidad,  supera la atencin fragmentada y reduce las oportunidades perdidas para el cuidado de la salud brindando todas las acciones de promocin de salud, calidad de vida y Vivir Bien, prevencin de enfermedades y accidentes, curacin y rehabilitacin en el momento oportuno, segn la capacidad resolutiva del establecimiento y con garanta del derecho a la salud, y enfoque de determinacin social, ciclo de vida, interculturalidad y gnero. Artculo 6. Todos los establecimientos de salud son escenarios de actividades de educacin comunitaria y  de pre y postgrado para la formacin general integral de los trabajadores y trabajadoras de la salud. Sus espacios institucionales y comunitarios sirven a estos fines y para la educacin permanente del equipo de salud y de la comunidad, sin menoscabo del tiempo que amerita la adecuada atencin a los usuarios.

© Copyright 2017 Manual Oxford Hematologia Clinica Pdf